
Con la asistencia de más de 700 personas y el apoyo de cerca de 20 marcas, entre las que hubo franquicias como McDonald’s Venezuela, Total Tools, Churromanía y Tealca, se realizó en Maracay la sexta edición del Profranquicias Roadshow, el evento itinerante que reúne a expertos en franquicias, inversiones, recursos humanos y legales con emprendedores de todo tipo, el pasado 3 de abril.
Como las anteriores, esta edición fue encabezada por Ricardo Alberto Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) y socio director de nuestra firma. Ricardo participó no solo como anfitrión del Roadshow sino como expositor en dos oportunidades, su primer momento en el escenario sirvió para que presentara los resultados del primer Censo Nacional de Franquicias, hecho entre más de 2.500 establecimientos que operan bajo este modelo y cuyos mayores rubros son el retail, la gastronomía y los servicios, y el segundo fue propicio para explicar cuál es la propuesta de valor de Profranquicias así como para presentar un balance de los hitos alcanzados en los dos últimos años por la Cámara.
Al escenario también subió Ariel Acosta-Rubio, director ejecutivo de Churromanía, quien explicó cómo convirtió a Churromanía en una marca de éxito y una franquicia internacional. Luego de él, Omar Luengo, director de M-étrica Consulting (empresa dedicada a la gestión de talento y estudios de clima organizacional) explicó cómo suelen componerse los equipos humanos de toda empresa, mediante la conferencia “Los humanos como centro del negocio”.
Otros expertos invitados fueron Ana Karina Cárdenas, directora ejecutiva de Agencia Abstractus (boutique de reputación empresarial), y los abogados Alberto Afiuni (Country Managing Partner de EY Venezuela) y Miguel López (socio líder de consultoría financiera y contable de EY Venezuela), quienes, por medio de su conferencia “Repensando la gestión financiera en un entorno retador. Rentabilidad, transformación operativa asegurando liquidez”, quienes hablaron sobre los volúmenes de venta y la demanda en las empresas nacionales, durante este primer trimestre.
El resto de las presentaciones estuvieron a cargo de Kco Carmona, director de tecnologías de la información de Mingo Agency, quien habló sobre la utilidad que la IA tiene para el crecimiento empresarial; Walter Conrotto, director de Business Intelligence en Bigwise, quien explicó las técnicas más eficientes para mejorar la gestión de las empresas para hacerlas más rentables; Rafael Ávila, director de Invercapital, con su charla sobre el financiamiento en Venezuela; Carlos Núñez, director general de Truster Consulting Group, quien explicó las tendencias y oportunidades dentro del ecosistema local de las franquicias, y María A. Trujillo, Senior Partner de Kingsley Gate Partners Latam (consultoría en recursos humanos), quien repasó cuáles son las oportunidades y desafíos de la administración de talento humano en el país.
Finalmente, este evento, diseñado para conectar con los líderes del mundo de las franquicias, hacer networking y explorar nuevas oportunidades de negocios o estrategias de expansión, cerró con “Hablan las marcas”, espacio interactivo conducido por Argenis Carpio, director ejecutivo de Franquiciólogos Consultores, quien reunió sobre el escenario a Rafael Romero, gerente de comunicaciones de Arcos Dorados Venezuela; Guillermo Sanfuentes, director general de Churromanía; Raúl Angulo, gerente general de Tealca, y Patricia Weil, accionista de La Parada.