Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Comunicaciones | Communications AP&R

Por: Iris Manzano

Los especialistas en Propiedad Intelectual y su aporte a los emprendedores venezolanos

Muchas veces me he topado con emprendedores llenos de ímpetu y motivación ante su nuevo gran proyecto. Su idea ya se encuentra materializada y, lo más importante, mentalmente cuentan con la certeza absoluta de que el proyecto se va a realizar.

Una vez superados los diversos obstáculos ante los cuales debe enfrentarse el proyecto del emprendedor venezolano (sin importar el área) surge la primera gran duda, de la cual muchas veces éste no tiene la menor idea: ¿puedo presentar yo mismo mi marca o patente ante el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual, SAPI?

La respuesta no resulta tan sencilla. En efecto el sistema ha sido modificado para que más personas, de manera individual, realicen el proceso en una plataforma de fácil uso, la cual se promueve como autogestionable. Sin embargo, existen ciertos parámetros a considerar para que nuestros emprendedores tengan la previsión de ahondar un poco más en una materia que muchas veces es relegada, pensando que la presentación de su marca o patente puede ser llevada con éxito sin requerir de mayores recursos.

En este sentido, les ofrezco una visión más detallada del proceso que le espera a su marca o patente, y las razones por las cuales podría ser de gran ayuda el presentarla a través de un Despacho de Abogados; dejando de lado la autosuficiencia en materia legal. A continuación, el lector encontrará ocho razones para pensar en la posibilidad de dejarse guiar de la mano de expertos:

 

1.

El Despacho de Abogados que consulte debe ser el principal receptor de su idea, y desde la experiencia podrá ofrecerle la mejor opción frente al primer desafío: identificar la clase nacional e internacional en la cual debe ingresar su marca. Supongamos que usted ya sabe la clase que le corresponde a su marca, pero podría pasar que por desconocimiento legal, ésta aplique para presentación en más de una clase y a la larga este error pudiera costarle dinero

2.

El Despacho de Abogados tiene la obligación de presentar todos los recaudos de manera correcta. Muchas veces, el emprendedor sólo sabe que tiene su producto o servicio, pero no cuenta con experiencia en esa parte legal o le falta tiempo para poder hacer frente a preguntas como: ¿podré presentar mi marca reivindicando una prioridad? Si el lector, no sabe de qué le hablo, por favor, no presente por sí mismo una marca o patente.

3.

El emprendedor que acuda a un gestor porque un amigo se lo recomendó o porque sus honorarios son mucho más económicos que los de un Despacho de Abogados, tenga por seguro que su proyecto habrá sido presentado, pero rece para que el distingue esté completo dentro de la clase que corresponda, e incluya el logo y su descripción siendo que a veces puede ser abstracta. En el mejor de los casos, lo que perderá es tiempo y dinero, pero pudiera pasar que incluso exponga su marca ante potentes adversarios marcarios o perder la novedad de la patente.

4.

El Despacho de Abogados siempre velará por sus intereses frente a marcas o patentes que pudieran ser objeto de conflicto, asesorándolo en caso de ser necesario, para presentar una oposición frente a un tercero y evitar futuras confusiones al consumidor sobre su marca.

5.

El emprendedor debe saber que, así como sucede con otras profesiones, los abogados en el área de Propiedad Intelectual son los únicos expertos en la materia. Por favor, no los sustituya por otros abogados porque le puede costar tiempo, esfuerzo y dinero.

6.

Durante el proceso de la solicitud de la marca, el cual tiene un período aproximado de culminación de año y medio, pudiera ocurrir que un tercero presente una oposición a su marca, en cuyo caso los únicos profesionales aptos para ayudarlo son los expertos en el área de Propiedad Intelectual.

7.

El emprendedor que decida acudir a un Despacho de Abogados a solicitar un presupuesto y quede abismado pensando en cómo hará para pagar ese monto, si ni siquiera ha arrancado con su negocio, puede hacer dos cosas:

a) Solicitar una modalidad de pago fraccionado o algún descuento que algunos Despachos contemplen para emprendedores y/o;

b) Buscar asesoría con otro Despacho experto en Propiedad Intelectual. Recuerde es preferible la asesoría de un profesional del área a perder tiempo, esfuerzo y dinero.

8.

El emprendedor que acuda a un Despacho de Abogados especializado en Propiedad Intelectual podrá experimentar la tranquilidad de estar bien asesorado. Luego, cuando haya conquistado sus metas a nivel nacional y se plantee la posibilidad de crecer en el exterior, podrá nuevamente contactar al mismo Despacho de Abogados que seguramente contará con una red de contactos a nivel mundial que le brindarán el apoyo requerido para que su marca o patente sea un producto o servicio de exportación.

Es importante que el emprendedor enfoque sus energías mentales y físicas para continuar desarrollando productos o servicios que mejoren la calidad de vida del consumidor. No invierta tiempo, esfuerzo y dinero en un trabajo del que sabe poco o nada, y del que su proyecto depende tanto.

¿Todavía sigue pensando en presentar su marca o patente usted mismo?

 

Fuentes:

  • Business card image created by Jcomp – Freepik.com

 

Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
28 marzo, 2025
IA USCO
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
20 febrero, 2025
Champagne vs. vino espumante: Las denominaciones de origen no pueden usarse como descriptivos
18 noviembre, 2024
Uruguay se adhiere formalmente al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)
24 octubre, 2024
Socios de Antequera Parilli & Rodríguez fueron reconocidos como Global Leaders por WTR
14 junio, 2024
Colombia y Venezuela firman su primer tratado bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
11 mayo, 2023
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital