Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Comunicaciones | Communications AP&R

Por: Abraham González

Mercancía con sello Netflix: Mercadotecnia + Propiedad Intelectual

Para adquirir derechos sobre un nombre o logotipo debe adquirirse el Registro de aquel que se pretende utilizar. El merchandising o “mercadotecnia” básicamente nos refiere a un movimiento que usa la imagen de un producto registrado para incentivar su venta. En palabras de David Guiu, se trata de “todos aquellos procesos o técnicas con las que se buscan promover las ventas de un producto a través de su presentación. En definitiva del emplazamiento estratégico de los productos en el punto de venta que incita a la compra por impulso, a la recordación y otros aspectos que afectan a la decisión de compra del consumidor” [1].

Los elementos de las películas o shows televisivos como nombres, logos, personajes, entre otros, son elementos que al ser considerados como una propiedad, requieren de un contrato de licencia de uso si es que se pretende la explotación por terceros de forma legal y debe regirse por las leyes vigentes de Propiedad Intelectual, en donde el licenciante acordará con el fabricante de mercancía o licenciatario el provecho consensuado del uso de estas propiedades, donde ambos sacarán ganancias.

Es precisamente esto lo que la compañía audiovisual Netflix está estudiando para generar ingresos adicionales, y es que “según informa Bloomberg, la firma de entretenimiento planea entrar en el negocio del merchandising para ayudar a que sus series de éxito lleguen a un público más amplio. En este sentido, Netflix ya ha realizado una prueba con Hot Topic, que vendió camisetas, tazas, gorras y joyas vinculadas a la serie Stranger Things. Queremos integrar productos de consumo y promoción asociada porque creemos que hará que el espectáculo se conozca y se hable significativamente más de él, reconoce Netflix. Queremos tener licencia de productos de merchandising para ayudar a promocionar nuestros programas de tal forma que se conviertan en parte de la cultura de una época. Éste paso es el último ejemplo de la evolución de Netflix, que ha pasado de ser una empresa de tecnología que vende los programas de otras compañías a ser una compañía audiovisual que posee y produce propiedad intelectual» [2].

Así, la mercadotecnia de la Propiedad Intelectual es una herramienta que usada bajo los términos correctos puede ser altamente lucrativa y beneficiosa para las partes involucradas, pues seguramente elevará el producto a mayores niveles positivos de aceptación y preferencia en el consumidor, toda vez que los conceptos de sus propias disciplinas (mercadotecnia + PI) se fusionan para hacer de las marcas entendidas como productos más populares y atractivas.

 

Fuentes:

  • Imagen de Shardayyy / CC BY 2.0
  • [1] Guiu, D. Qué es el merchandising. Recuperado de: http://www.socialetic.com/que-es-el-merchandising.html. (visitado 11 de Febrero de 2017)
  • [2] Diario El Economista. Netflix estudia entrar en el negocio del merchandising para generar ingresos adicionales. Recuperado de http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/8143807/02/17/Netflix-estudia-entrar-en-el-negocio-del-merchandising-para-generar-ingresos-adicionales.html. (visitado 11 de Febrero de 2017)
Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
2 mayo, 2025
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 abril, 2025
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
18 abril, 2025
La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
3 abril, 2025
IA USCO
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
20 febrero, 2025
Ha surgido una economía global que ha intensificado el uso de la I+D
Ompi: La inversión en I+D creció hasta los 3 billones de dólares
16 enero, 2025
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital