Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Grabriela Rodríguez

Por: Gabriela Rodríguez

Play-Doh de Hasbro con aroma a marca

Piense por un momento en el aroma característico de la playa, seguramente lo asociará con vacaciones y un sentimiento de tranquilidad. Ahora intentemos con el aroma del café, probablemente le evoque a una mañana de trabajo. Último intento, imagine una “fragancia única formada a través de la combinación de una fragancia dulce, ligeramente almizclada, parecida a vainilla, con ligeros matices de cereza, y el olor natural de una masa salada, a base de trigo”, ¿pensaría en Play-Doh, la plastilina más famosa para los niños?

Hasbro ha presentado en los Estados Unidos una solicitud para el registro del aroma característico de Play-Doh como una marca, el mismo que han usado desde 1955. En este proceso, además de describir la esencia, fue presentado ante la Oficina de Marcas de los Estados Unidos un contenedor con estas plastilinas.

Dado que las marcas suelen entenderse normalmente como signos de carácter gráfico, las marcas constituidas por sonidos, aromas y texturas se denominan “no tradicionales”. De acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, para registrar particularmente aromas como marca se debe demostrar que estos no componen el producto mismo ni derivan de su propia naturaleza, sino que lo distinguen de otros; además de esto deberá cumplirse con la representación gráfica, que suele ser el gran talón de Aquiles de esta marca no tradicional por lo complicado que resulta ser graficar un aroma.

Aun así, en Reino Unido han podido ser registrados como marcas el olor a hierba recién cortada en pelotas de tenis fabricadas por una empresa holandesa y una fragancia floral como signo distintivo para neumáticos. También en Estados Unidos fue registrada en 1990, luego de una apelación ante la Oficina de Patentes y Marcas americana, el aroma floral como signo distintivo para hilos de coser y bordado.

A modo de cierre solo nos queda indicar que sin duda coincidimos con Lee Curtis, socio y abogado especializado en propiedad intelectual de la firma HGF, quien declaró que “la solicitud de registro de marca presentada por Hasbro demuestra que el uso de aromas como marca, y el deseo de las compañías de protegerlos está aumentando”.

 

 

Fuentes:
  • Imagen de elkimmelito- pixabay.com/ CC0 1.0
  • John Wadsworth (2017). Toy giant Hasbro is trying to trademark the smell of Play-Doh. Reino Unido. Recuperado de http://www.independent.co.uk/service/contact-us-759589.html
  • Amanda Ciccatelli (2017). Hasbro Filed to Protect PLAY-DOH Smell. Estados Unidos. Recuperado de http://www.insidecounsel.com/2017/03/02/hasbro-filed-to-protect-play-doh-smell?slreturn=1488545266
  • OMPI. (2009) Olfato, oído, gusto – Los sentidos de las marcas no tradicionales. Revista de la OMPI, Número 1/2009. Recuperado de: http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2009/01/article_0003.html
  • Jay M. Burgett (2009) Hmm…What’s That Smell? Scent Trademarks—A United States Perspective. Estados Unidos. Recuperado de: http://www.inta.org/INTABulletin/Pages/Hmm%E2%80%A6What%E2%80%99sThatSmellScentTrademarks%E2%80%94AUnitedStatesPerspective.aspx
Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
2 mayo, 2025
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 abril, 2025
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
18 abril, 2025
La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
3 abril, 2025
IA USCO
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
20 febrero, 2025
Ha surgido una economía global que ha intensificado el uso de la I+D
Ompi: La inversión en I+D creció hasta los 3 billones de dólares
16 enero, 2025
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital