Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Comunicaciones | Communications AP&R

Antequera Parilli & Rodríguez se une a la Asociación Trabajo y Persona para promover el emprendimiento en Venezuela

   Antequera Parilli & Rodríguez junto a la Fundación Ricardo Antequera Parilli y la Asociación Civil Trabajo y Persona firmaron hoy un acuerdo para el desarrollo de programas y proyectos de cooperación orientados a la educación para el trabajo y el emprendimiento, en beneficio de las poblaciones más vulnerables en Venezuela.

   La organización Trabajo y Persona ha liderado desde el año 2009 proyectos sociales de educación para el trabajo en las áreas de mecánica, carpintería, agricultura orgánica, belleza y chocolatería. Durante el año 2017, estas iniciativas han beneficiado a más de 1.500 jóvenes, mujeres y educadores en centros de capacitación de varios estados del país como: Aragua, Carabobo, Lara, Mérida, Miranda, entre otros.

   Durante el encuentro, Alejandro Marius, Presidente de Trabajo y Persona; y Ricardo Alberto Antequera H., Socio Director de Antequera Parilli & Rodríguez y representante de la Fundación Ricardo Antequera Parilli, resaltaron la importancia del surgimiento de este tipo de alianzas que ayudan a impulsar la cultura del trabajo y el emprendimiento en pro del desarrollo integral de las personas y del país.

   “Asumimos con gran responsabilidad y compromiso este acuerdo de cooperación que firmamos hoy con Trabajo y Persona. Esta Asociación ha desarrollado proyectos extraordinarios en todo el país y nos llena de mucho orgullo el poder contribuir en hacer crecer estas iniciativas”, señaló Ricardo Alberto Antequera.

   Por su parte, Alejandro Marius expresó su agradecimiento por la incorporación de la firma y la Fundación Ricardo Antequera Parilli. En este sentido, afirmó que “este dedicado equipo de profesionales sumará con su amplia experiencia en el manejo de marcas, propiedad intelectual y emprendimiento, al fortalecimiento de las iniciativas de los egresados de estos proyectos. Además, serán una guía importante para que nuestros emprendedores logren garantizar la correcta comercialización de sus productos”.

   De esta forma, Antequera Parilli & Rodríguez y la Fundación Antequera Parillli se suman a la lista de destacados colaboradores que han unido esfuerzos junto a la Asociación Civil Trabajo y Persona para contribuir con el desarrollo del país; entre ellos, la Unión Europea, la Cámara de Comercio Venezolano- Italiana, la Cámara de Comercio Venezolano-Francesa, la Fundación Bigott, y múltiples empresas nacionales y extranjeras, universidades reconocidas como la ULA, USB, UMA, UC, entre otros.

 

Sobre la Fundación Ricardo Antequera Parilli
La Fundación Ricardo Antequera Parilli fue creada en el año 2015 para incentivar y difundir la investigación científica de la Propiedad Intelectual en todas sus manifestaciones, dando especial énfasis al tratamiento del amplísimo legado escrito y audiovisual dejado por el Dr. Ricardo Antequera Parilli. La Fundación tiene también como objetivo fomentar los valores de: rigor, honestidad, profundidad, estructura, actualidad, proyección y fin práctico, que caracterizaron su labor científica, investigativa y de docencia en trece universidades nacionales, americanas y europeas

Sobre Trabajo y Persona
Asociación Civil sin fines de lucro que desde hace 9 años se ha centrado en promover el valor del trabajo en la sociedad venezolana y así la dignidad de la persona a través de la educación para el trabajo. Tres objetivos orientan su trabajo; 1) Promover actividades orientadas a enriquecer a la persona en particular en el ámbito del trabajo de forma transversal en diversos sectores de la economía; 2) Desarrollar programas para mejorar la formación técnico profesional de la población, especialmente para los jóvenes y personas

Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
2 mayo, 2025
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
26 abril, 2025
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
18 abril, 2025
La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
3 abril, 2025
IA USCO
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
20 febrero, 2025
Ha surgido una economía global que ha intensificado el uso de la I+D
Ompi: La inversión en I+D creció hasta los 3 billones de dólares
16 enero, 2025
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital