Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Comunicaciones | Communications AP&R

"El Impacto económico de las marcas en América Latina"

Por Dougliris Torres

El pasado 03 de mayo tuvo lugar la primera mesa redonda del año con ocasión a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, evento que bajo el auspicio del Colegio Venezolano de Agentes de la Propiedad Industrial (COVAPI) contó con la presencia de un grupo de respetables ponentes.

Para analizar “El impacto económico de las marcas en América Latina” según ponencia de Luis Alejandro Henríquez, actual secretario de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, ASIPI, se tomó como muestra a países como: Chile, Colombia, México, Panamá y Perú. Se evaluaron  las actividades económicas que hacen uso intensivo de marcas, trabajando de la mano con las oficinas locales de marcas de cada uno de los prenombrados países, las cuales aportaron la data necesaria para obtener el promedio de marcas registradas y los productos o servicios que estas protegen.  Esto les permitió estimar la diferencia entre los sectores que hacen uso intensivo de marcas de las que no, notando así que: Detergentes, productos farmacéuticos, vestimenta y artículos de vestir, servicios profesionales, servicios educativos y servicios científicos y tecnológicos, son los sectores líderes en el uso de sus marcas.

En su ponencia también resaltó la importancia del aporte de estos sectores en su economía local, la cual no sólo favorece el comercio exterior, sino que un porcentaje del producto interno bruto (PIB) refleja las actividades vinculadas a la propiedad intelectual, lo que indudablemente contribuye a la creación de empleos y mejores remuneraciones.

Adicionalmente enfatizó la importancia de que los gobiernos de Latinoamérica diseñen políticas públicas tendientes a educar y promover la importancia de la economía naranja  desde el uso intensivo de las marcas, la cual podría generar ganancias hasta mayores que la economía tradicional.

El ponente Castor González en su ponencia se cuestionaba sobre el presente y futuro de la propiedad intelectual en Venezuela, ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? y  comentó que desde que Venezuela denunció el Acuerdo de Cartagena (CAN) en el 2006, con la aplicación de la Ley de la Propiedad Intelectual y la reforma de la Ley de Timbre Fiscal en el 2014, empezamos a vivir muchos retos jurídicos e intelectuales.

Sin embargo, en cuanto a los retos futuros, el mundo no para de innovar y Venezuela no escapa de ello, ya que tiene un inmenso potencial en presentaciones de marcas, proponiendo así el ponente lo que a su modo de ver son los secretos de la innovación: 1) Cultura de innovación, 2) Educación de innovación, 3) Simplificación, 4) Estimulo a la invención y 5) Globalizar.

Todo lo anterior dio pie al ponente Matías Perez Irazábal representante de COVAPI a cerrar con algunas consideraciones sobre el impacto de las marcas en América latina y las políticas necesarias para la reconstrucción de la propiedad intelectual en el país, donde es importante educar a la sociedad para que se entienda el valor que tienen los bienes intangibles en la economía de una nación y los beneficios económicos que ello conlleva, lo cual sin duda se convierte en parte de nuestro proyecto como miembros del Antequera Parilli & Rodriguez donde a través de nuestro trabajo construimos nuestro aporte en esta área del conocimiento aportando valor a nuestro país.

Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Reino Unido inicia consulta pública sobre IA generativa y derechos de autor
3 enero, 2025
Ricardo A. Antequera, presidente de Profranquicias
Caracas cierra la gira del Profranquicias Roadshow
27 diciembre, 2024
¡Estamos en Chambers and Partners Latin America 2025 Rankings!
26 agosto, 2024
Ricardo E. Antequera conduce “Lionel Messi y su impacto en el derecho de imagen y el patrocinio” en la Universidad Monteávila
22 agosto, 2024
Ricardo A. Antequera preside el Profranquicias Roadshow Maracaibo 2024
26 julio, 2024
Convocatoria al Premio “Ricardo Antequera Parilli”, 3ra. edición, al mejor trabajo científico sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos
3 octubre, 2023
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital