Skip to content
Antequera Parilli & RodríguezAntequera Parilli & Rodríguez
Antequera Parilli & Rodríguez
Firma de abogados especializada en Propiedad Intelectual y demás áreas relacionadas con los bienes intangibles.
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 
TwitterLinkedinInstagram
  • ES
  • EN
idioma
  • Inicio
  • La Firma
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
By Elizabeth Cazzadore

Por: Elizabeth Cazzadore

El Santa de Sundblom. San Nicolás como protagonista de la navidad

Ya inmersos en las fiestas decembrinas, resulta curioso analizar las tradiciones más populares desde la perspectiva de la propiedad intelectual. Durante estas fechas es muy común encontrarse con jingles, canciones, películas, imágenes publicitarias y decoraciones alusivas a la época; asimismo es casi inevitable no encontramos con  la figura mundialmente reconocida del viejo rozagante, proveniente de lejanas zonas invernales y con un patrimonio conformado por renos, trineos mágicos y una fábrica llena de duendes confeccionadores de juguetes, Santa, el gran protagonista de las navidades occidentales.

Los orígenes de Santa

No debemos olvidar que este personaje viene del continente europeo y está incluido en el santoral católico venerándose universalmente como San Nicolás de Bari. Fue un ciudadano que entregó todos sus bienes a los pobres y se hizo monje, alcanzando la investidura de obispo por sus méritos. Fue notable su generosidad, especialmente con los niños [1], siendo esto último, el rasgo vinculante que mantiene con el Santa que conocemos hoy.

Pero, ¿cómo es que un santo se convierte en el ícono de la Navidad? Esto tiene respuesta en el mundo del marketing. Todo se debe a la comercialización de imágenes publicitarias de la compañía The Coca-Cola Company desde 1920, cuando la misma asigna [2] al ilustrador Haddon Sundblom la tarea de moldear la imagen de Santa con la descripción de “St. Nick” que se encontraba en un poema de Clement Clark Moore (1822) [3].

Derecho de Autor desde la legislación venezolana

Según la ley de Derecho de Autor [4], Sundblom posee sólo por el hecho de la creación, un derecho sobre la obra que comprende el ámbito moral, y, al ser resultado de una obra por encargo, se presume que el mismo ha cedido al comitente (The Coca-Cola Company) en forma ilimitada y por toda su duración, el derecho exclusivo de explotación, considerando que la entrega de la imagen de Santa a Coca-Cola implicó la autorización para que éstos puedan divulgarla.

Así mismo, en el Reglamento [5] de la antes mencionada ley se menciona la titularidad originaria que posee el autor sobre la obra, lo que podría significar que la titularidad de ésta se deriva desde el momento de su creación, cuestión fundamental para entender la diferencia entre autor y titular derivado.

Por otra parte, la Ley de Propiedad Industrial [6] se ocupa de todo lo referido a los signos distintivos relativos a la imagen en referencia.

De esta forma, Sundblom, al concebir su ilustración le dio un carácter eminentemente comercial, y como tal, ha debido ser registrado como una marca figurativa para que el dibujo pudiera perpetuarse a través del tiempo (como ha sucedido), mediante renovaciones sucesivas hechas en los lapsos previstos en las leyes respectivas.

Los dueños de Santa

 The Coca-Cola Company es la responsables de la difusión de Santa,  en correlación con la imagen de Haddon Sundblom, siendo el primero el titular derivado de la obra. No obstante, Sundblom percibió ganancias derivadas de la creación más no necesariamente de los derechos de comercialización por la explotación de su creación. Todo esto únicamente de la imagen de Santa, ya que el resto de lo que puede llegar a representar, como lo es el significado que le da cada persona, no está bajo la protección de su ilustración, es decir, los derechos recaen sobre la imagen creada por el artista pero no sobre el nombre [7] (en sus diferentes acepciones) ni lo que representa.

Podríamos llegar a decir que el Santa que conocemos hoy es el resultado de una mezcla entre devoción religiosa, originada con San Nicolás de Bari; la comercialización de una obra, surgida con la ilustración de Haddon Sundblom para Coca-Cola; y tradiciones locales varias. Sea lo que sea, es una figura que hace feliz a la sociedad de una u otra forma alrededor del mundo,  por los regalos (desde el punto de vista infantil) o por el simple hecho de regocijarse en ese sentimiento de calidez que te llega al espiritu una vez que estas reunido esa noche compartiendo en familia.

Fuentes:

  • Imagen de Guilherme Stecanella en Unsplash
  • [1] https://www.aciprensa.com/recursos/quien-es-santa-claus-o-papa-noel-1878
  • [2] http://www.coca-cola.co.uk/stories/coca-cola-and-father-christmas-the-sundblom-santa-story
  • [3] http://www.coca-colacompany.com/holidays/the-true-history-of-the-modern-day-santa-claus
  • [4] Ley Sobre el Derecho de Autor. Gaceta Oficial N° 4.638 Extraordinaria 01/10/1993. http://sapi.gob.ve/wp-content/uploads/2015/06/leyes/ley_da.pdf
  • [5] Reglamento De La Ley Sobre El Derecho De Autor Y De La Decision 351 De La Comision Del Acuerdo De Cartagena Que Contiene El RéGimen Comun Sobre Derecho De Autor Y Derechos Conexos. Gaceta Oficial N°5.155 Extraordinario de 9/09/1997. http://sapi.gob.ve/wp-content/uploads/2015/06/leyes/reglamento_da.pdf
  • [6] Ley de Propiedad Industrial. Gaceta Oficial No. 25.227, fecha 10/12/1956. http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ve/ve006es.pdf
  • [7] Según el artículo 33, numeral 10 de la Ley de Propiedad Industrial, el título gozaría de protección únicamente si fuese lo suficientemente diferenciador en su género.

 

Compartir este artículo:
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
IA USCO
La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
20 febrero, 2025
Champagne vs. vino espumante: Las denominaciones de origen no pueden usarse como descriptivos
18 noviembre, 2024
Socios de Antequera Parilli & Rodríguez fueron reconocidos como Global Leaders por WTR
14 junio, 2024
Colombia y Venezuela firman su primer tratado bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
11 mayo, 2023
Brasil – Plan de acción de Propiedad Intelectual 2022
4 agosto, 2022
Marcas notorias son reconocidas por la Oficina de Propiedad Intelectual venezolana
28 julio, 2022
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Blog
  • Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    Ricardo A. Antequera participa en el conversatorio Del calentamiento global a la Inteligencia Artificial: La innovación como driver de la humanidad
    2 mayo, 2025
  • 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
    26 abril, 2025
  • Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    Antequera participa en el Profranquicias Roadshow de Maracay
    18 abril, 2025
  • La IGP yaracuyana (que tiene 12 variedades altamente valoradas en el mercado) podría mejorar las oportunidades de venta del aguacate fuera de Venezuela.
    Venezuela suma dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas: Aguacate de Yaracuy y Pan de Táchira
    3 abril, 2025
  • Para Venezuela, la adhesión a este tratado representaría una serie de beneficios estratégicos.
    El Tratado de Riad y su Impacto en el Derecho de los Diseños Industriales en Venezuela
    28 marzo, 2025
  • IA USCO
    La Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. publica segunda parte de su informe sobre derechos de autor e IA
    20 febrero, 2025
Temas
  • Denominación de Origen (1)
  • Deportes y Entretenimiento (1)
  • Derecho de Autor (30)
  • Diseños Industriales (1)
  • Indicación Geográfica Protegida (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Life Sciences (3)
  • Marcas (41)
  • Noticias (99)
  • Patentes (16)
  • Profranquicias (1)
  • Publicidad y Mercadeo (9)
  • Sin categoría (25)
Información de Contacto
  • Teléfono

    +58 212 2639944

  • Dirección

    Avenida San Felipe, Edificio Centro Coinasa, PH-B,
    La Castellana 1060, Caracas, Venezuela.

  • Email
    info@antequera.com.ve

Find us on:

TwitterLinkedinInstagramMail
Subscríbete a nuestro Boletín







Reconocimientos
  • Clasificados como “Banda 1”

    Chambers América Latina (2017)
  • Categoría “GOLD”

    World Trademark Review 1000 (2017)
  • “Top Tier Firm”

    The Legal 500 América Latina (2016)
  • «Firma recomendada»

    Latin Lawyer (2016)
  • Categoría «Oro»

    read more

    World Trademark Review 1000 (2018)
Gala Logo

Miembros exclusivos para Venezuela

Developed by Emergente Digital